«¿Y ahora qué? ¿Quo vadis, Cataluña?». Conferencia de Joaquín Leguina el próximo 16 de Octubre

De nuevo os animamos a que nos acompañéis el próximo lunes 16 de octubre a las 20.15h en el salón de actos del Ayuntamiento de Benidorm, para escuchar la conferencia «¿Y ahora qué? ¿Quo vadis, Cataluña?» que en este caso trae hasta nuestra ciudad a D. Joaquín Leguina.

Nuestro próximo invitado es doctor en Ciencias Económicas por la Universidad Complutense de Madrid y en Demografía por la Universidad de la Sorbona de París, además es estadístico superior del Estado desde 1969.
Nació en 1941 en Villaescusa (Cantabria), durante doce años fue presidente de la Comunidad de Madrid y durante once secretario general de la Federación Socialista Madrileña (FSM).

Joaquín Leguina es autor de numerosos artículos y desde 1985 ha mantenido una fructífera carrera literaria en la que ha combinado ensayo y narrativa, entre sus novelas destacan Tu nombre envenena mis sueños y La luz crepuscular.

www.JoaquinLeguina.es

Conferencia: «¿Y ahora qué? ¿Quo vadis, Cataluña?», conferencia de Joaquín Leguina el próximo 16 de Octubre

Ponente: Joaquín Leguina

Escritor y Político

Lunes, 16 de octubre de 2017 a las 20.15 h
salón de actos del Ayuntamiento de Benidorm

Juan Luis Cano (Gomaespuma) nos habló del humor en la radio, la creatividad y la improvisación

El Club de Opinión Benidorm ofreció el pasado lunes 25 de Septiembre la conferencia titulada “El Humor en la Radio”, a cargo del conocido humorista, periodista y escritor Juan Luis Cano.

Nuestro invitado, gran conocido del público por su larga trayectoria en diversos medios de comunicación, especialmente en los radiofónicos como parte del dúo Gomaespuma, repasó su trayectoria profesional permitiendo a los asistentes evocar la historia de la radio española de las últimas décadas.

Aportó datos interesantes y amenos, también referidos a su propia actividad, como fue el apuntar que la frescura de sus programas se debía a una improvisación absolutamente creativa, o el destacar que en aquellas producciones se utilizaban todos los recursos radiofónicos posibles, a diferencia de lo que sucede actualmente salvo honrosas excepciones.

El público disfrutó con las anécdotas y comentarios del conferenciante, lo que se mantuvo durante el turno de coloquio.

Juan Luis Cano acabó la conferencia haciendo una de las cosas que más le hacen disfrutar: ¡Cantando!

 

El acto fue presidido por Nino Guillén Sarabia, presidente del Club.

La presentación corrió a cargo de María José García López, quien repasó la biografía y aspectos principales del perfil del ponente aportando detalles no conocidos del mismo.

 

Os dejamos algunos videos suyos que proyectó durante la conferencia

 

Galería de imágenes:

«El Humor en la Radio»: Juan Luis Cano (Gomaespuma), próximo 25/9 en el Club de Opinión Benidorm

El próximo lunes 25 de Septiembre retomamos la temporada de conferencias, en el horario habitual -las 20.15- en el salón de actos del Ayuntamiento de Benidorm.

En esta ocasión nos acompaña Juan Luis Cano, más conocido por ser el 50% de Gomaespuma, con la conferencia: «El Humor en la Radio».

Juan Luis nació en 1960 y estudió periodismo, ya desde primer curso colaboraba con algunos periódicos en su redacción. Más adelante dio el salto a la radio, donde a lo largo de su carrera ha recibido numerosos galardones:
4 premios Ondas, 11 premios AMPE de Publicidad, 2 Soles de San Sebastián en apartado Publicidad, 4 premios FIAP (Festival Iberoamericano de Publidad), el Micrófono de Plata, el Micrófono de Oro, Premio Salvador de Madariaga otorgado por la Asociación de Periodistas Europeos, Premio “Juan Fernández Latorre” otorgado por el diario La Voz de Galicia, etc. Premio de la Cátedra de Flamenco de Jerez de la Frontera, Medalla de Honor de UNICEF, Premio ESIC de Comunicación, etc.

Ha publicado varios libros junto a su compañero de Gomaespuma, Guillermo Fesser, y ha publicado 4 novelas en solitario: Hincaíto, La Funeraria, La noche del Aguacero y El hombre que surgió del rimmel, además publicó la biografía de Curro Vázquez bajo el título Pasa un torero.

Ha dirigido y presentado el programa matinal de la cadena M-80 «Arriba España», además de programas de televisión, adaptaciones de guiones para cine y doblaje en películas infantiles, espacios para cine, radio y televisión.

En otra faceta suya, dirige y organiza el prestigioso Festival de Flamenco «Flamenco pa’ Tos».

Por otra parte preside la Fundación Gomaespuma que trabaja con programas de educación infantil para niños en situación de precariedad social y familiar en Nicaragua y Sri Lanka.

Entre sus hobbies: bucear y cocinar… Y si le preguntas de qué equipo es, contestará velozmente: «Del Atleti.»

Os dejamos su famosa receta de la Interpretación del huevo frito:

Meter en un tupper el día anterior unos cuantos huevos de codorniz junto con una trufa. Como la cáscara del huevo es porosa, el aroma de la trufa penetrará en el huevo.
Separar las yemas de las claras, para ello dar un golpe de cuchillo en el huevo y abrir separando la cáscara aprovechando el tajo. Poner el interior del huevo en la palma de la mano y dejar caer la clara entre dos dedos, cuando la yema queda arriba, hacer efecto tijera con los dedos y caerá la clara, quedando la yema en la mano. Reservar las yemas.
Realizar una besamel no demasiado espesa de foie y cebolla e ir echando en el plato de cada comensal  de modo que queden en cada uno un par de redondelitos de besamel sobre los que echaremos una yema de huevo de codorniz. Con un soplete quemaremos las yemas. Rallar la trufa sobre los huevos y acompañar con patatas paja como guarnición. La mejor manera de comer esta interpretación del huevo frito es mezclando todo, besamel, yema, trufa y patatas. El triunfo está asegurado. El vino recomendado es uno bueno. En caso de no entender nada de vinos, elegir uno caro, no suele fallar.

 

Conferencia: «El Humor en la Radio»

Ponente: Juan Luis Cano

Lunes, 25 de Septiembre de 2017, a las 20:15h.
Salón de Actos del ayto. de Benidorm.
Entrada gratuita (con preferencia a asociados)

El Club de Opinión Benidorm ofreció una interesante conferencia sobre «Las Democracias y su relación con las Religiones»

El Club de Opinión Benidorm ofreció una interesante conferencia como cierre de curso antes de la pausa veraniega. Tuvo lugar el pasado Lunes 19 de Junio, a cargo de Don Antonio Aurelio Fernández de Córdoba, Presidente del Comisión General de la Orden Trinitaria sobre la Persecución Religiosa, quien impartió la charla titulada «Las Democracias y su relación con las Religiones«.

La ponencia tuvo dos partes diferenciadas.

En la primera se analizó el concepto de la persona como base de toda sociedad y orden jurídico, así como la evolución histórica de dicho concepto.

En la segunda parte se aplicó el concepto de persona a los sistemas políticos del mundo actual, con especial examen de los países en función de su religión mayoritaria y sus conflictos más recientes.

Tanto la charla como las preguntas del coloquio suscitaron cuestiones de evidente actualidad, en las que el ponente pudo responder por la información de primera mano de que dispone como responsable de una actividad más que loable como Trinitario.

El acto fue Presidido por Nino Guillén, Presidente del Club de Opinión, y presentado por el directivo Julián Algar, quien supo centrar el tema de la charla y la figura del ponente con vibrantes palabras.

Una vez más, el Club agradece a patrocinadores, socios, simpatizantes y asistentes el contribuir al éxito de nuestras actividades, y al Ayuntamiento de Benidorm su apoyo para la celebración de una actividad cultural de la que estamos tan orgullosos y que ofrecemos con tanto estusiasmo al pueblo de Benidorm y su comarca.

¡Nos vemos otra vez muy pronto!