Próxima conferencia: «En busca del arca de la alianza y otros objetos sagrados». Lorenzo Fernández Bueno

Próxima conferencia organizada por el Club de Opinión Benidorm:

«En busca del arca de la alianza y otros objetos sagrados»

Ponente: D. Lorenzo Fernández Bueno

Periodista y escritor.

 

El tratamiento riguroso que hace Lorenzo de los enigmas más significativos de la historia, manejando documentación actualizada e interesantes pruebas gráficas invitan obligadamente a no perderse esta interesante conferencia.

 

Lorenzo Fernández Bueno nació en Jaén en 1972, es es licenciado en periodismo y escritor.

Ha trabajado como reportero para Onda Madrid y Radio Voz (en el programa Espacio en Blanco). Más tarde dirigió el espacio Enigmas en la Noche en Radio Intercontinental y ha sido guionista y parte del equipo de exploración de las series América Mítica I y II, e Indonesia Mítica, emitidas en La 2 de TVE, y presentado el espacio «Rastreadores de Misterios» (Telemadrid). Fue miembro fundador de la revista Enigmas, dirigida por Fernando Jiménez del Oso hasta su fallecimiento.

Es autor de libros como Las Caras de Bélmez, Historia de una conjura, Operación Al-Andalus, Crónicas del Misterio, Poltergeist, Una Incómoda Realidad, Los Guardianes del Secreto, Víctimas del Misterio y Las Claves del Código Da Vinci.

Ha sido guionista y parte del equipo de exploración de las series América Mítica I y II, e Indonesia Mítica, emitidas en La 2 de TVE, y presentado el espacio «Rastreadores de Misterios» (Telemadrid).

Actualmente es miembro de la famosa tertulia «La zona cero», dentro del programa «La rosa de los vientos», en Onda Cero, colabora con «Lo mejor que te puede pasar», en Melodía FM, es director de las revistas especializadas Enigmas del Hombre y del Universo y Año Cero, y presenta en el canal de televisión DMAX el programa «Enigmas de nuestra Historia».

 

El próximo Lunes, 13 de Marzo de 2017 a las 20:15h.

Lugar: Salón de actos del Ayto. de Benidorm

Aforo limitado.

Entrada gratuita con preferencia a los asociados.

(¿Quiere asociarse? Click aquí)
Os dejamos a continuación la aparición de nuestro próximo conferenciante en un programa de Buenafuente:

Interesante análisis de Alfonso Merlos sobre el papel de los medios de comunicación en defender las libertades

El pasado lunes 13 de Febrero, el Club de Opinión Benidorm contó con la participación del relevante periodista D. Alfonso Merlos, ampliamente conocido a través de sus colaboraciones en numerosos medios de prensa escrita, radio y televisión, entre ellos 13TV y La Cuatro.

Su disertación versó sobre “Políticos, periodistas y ciudadanos. La defensa de la libertad en la Europa del siglo XXI”.

Realizó un análisis muy interesante sobre el papel de los actuales medios de comunicación en defender las libertades, así como los riesgos de los excesos de los medios y redes de comunicación a la hora de conformar la opinión pública, motor último de los movimientos sociales en los estados democráticos de Occidente.

Su profundo conocimiento profesional de los medios nacionales y extranjeros le permitió emitir juicios bien fundados sobre cómo las decisiones políticas están cada vez más interrelacionadas con el mundo de las redes sociales, el control de los medios y la revolución tecnológica.

El ponente resultó gratamente didáctico, con numerosos ejemplos y una exposición vivaz, acorde con su conocido quehacer profesional.

El acto fue dirigido por el Presidente del Club, D. Nino Guillén Sarabia, y presentado por D. César Evangelio Luz.

 

¿Quieres volver a oír la entrevista a Alfonso Merlos?

 

A continuación, las fotos de la conferencia “Políticos, periodistas y ciudadanos. La defensa de la libertad en la Europa del siglo XXI” de Alfonso Merlos.

 

Entrevista a D. Alfonso Merlos, previa a la conferencia el próximo 13 de Febrero en el Club de Opinión Benidorm

Os dejamos a continuación la entrevista realizada al Alfonso Merlos por esRadio Benidorm el día 10 de Febrero de 2017, en la que explica qué temas va a tratar en la conferencia del próximo Lunes 13 de Febrero «Políticos, periodistas y ciudadanos: la defensa de la libertad en la Europa del siglo XXI«.

 

 

Aquí la tenéis la entrevista en formato de audio:

 

 

Alfonso Merlos, autor de la biografía ‘Cristina Cifuentes. Sin ataduras

La actual presidenta de la Comunidad de Madrid es, en realidad, una mujer por descubrir y una pasión política por hacer. No por ambición, sino por una sonrisa que el destino comienza a dibujar en el brillo de su mirada cuando la muerte le llama súbitamente hasta en tres ocasiones, y en otras tantas saca fuerzas para luchar y prevalecer. Una superviviente.

¿Cómo se ha sobrepuesto al dolor, al coma y a las emboscadas que le han tendido sin demasiado éxito? ¿Hasta dónde llega su instinto vitalista? ¿Quiénes son sus aliados? ¿Por dónde transitan sus enemigos? ¿Por qué se ha intentado poner su trayectoria política al límite y la personal contra las cuerdas? ¿Qué se sabe de sus sueños y sus secretos? ¿Cuál es su papel en el futuro del Partido Popular? ¿Cuáles las claves de su empatía y su embrujo?

Una voz propia, más cerca de la independencia que de la disidencia que ahora disecciona Alfonso Merlos. Una biografía apasionante, en la que el autor ―colaborador habitual de 13TV, tertuliano de Las mañanas de Cuatro y articulista de La Razón― inspecciona y recorre de forma insólita una treintena de políticos ―partidarios y detractores― para dar las claves no solo del futuro en la política de Cristina Cifuentes sino del futuro de la propia España.

(FUENTE: La Esfera de los Libros)

 

«Políticos, periodistas y ciudadanos: la defensa de la libertad en la Europa del siglo XXI» – próxima conferencia de Alfonso Merlos

Próxima conferencia organizada por el Club de Opinión Benidorm:

«Políticos, periodistas y ciudadanos: la defensa de la libertad en la Europa del siglo XXI»

Ponente: D. Alfonso Merlos

Presentador de televisión, periodista y escritor.

El próximo Lunes, 13 de Febrero de 2017 a las 20.15 h.

Lugar: Salón de actos del Ayto. de Benidorm

Aforo limitado.

Entrada gratuita con preferencia a los asociados.

(¿Quiere asociarse? Click aquí)

 

Alfonso Merlos

Trayectoria: Toda su educación se ha desarrollado en la enseñanza pública: en el Colegio San Miguel (PRIMARIA); en el Instituto Vega del Thader (SECUNDARIA), ambos en Molina de Segura.

Es licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, Diplomado en Seguridad en el Mediterráneo por el Instituto Español de Estudios Estratégicos y Doctor en Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales por la Universidad Complutense de Madrid.

Comenzó a trabajar en el año 2000 en el diario español El Mundo.

Durante su etapa como director y presentador de La Mañana del Fin de Semana en la COPE convirtió al programa en líder de audiencia en su franja de la radio española.

En la actualidad es colaborador de algunos medios de comunicación, como el diario La Razón perteneciente al Grupo Planeta y semanaldigital.com

Su trayectoria en TV es corta pero intensa, colaborando en medios como Las mañanas de Cuatro, VEO TV, La Noria y sobre todo destacamos su labor como director de informativos de la cadena 13TV, al frente de los programas 13TV AlDía y De Hoy a Mañana que se emiten a las 20:30 y a las 00:15 de lunes a viernes. Leer más

Abrumadora asistencia de público a la conferencia del reconocido psiquiatra Enrique Rojas

El Club de Opinión Benidorm tuvo como invitado el pasado lunes 23 de Enero al reconocido psiquiatra D. Enrique Rojas, quien ofreció una brillante exposición sobre el tema “Consejos para potenciar la inteligencia”.

El título era consecuente con su última publicación, de modo que el público asistente pudo además obtener ejemplares firmados por el autor.

El conferenciante es una figura relevante dentro de la ciencia psiquiátrica nacional e internacional, y mostró no sólo su gran conocimiento del tema tratado sino su especial capacidad de comunicar y deleitar con cuestiones aparentemente arduas. Su amplia experiencia profesional y docente avala dicha faceta comunicadora. En ella expuso de forma sistemática cuestiones trascendentales para potenciar nuestras capacidades intelectuales como son el orden, la voluntad, la motivación o la afectividad, abordando tanto sus virtudes como las desviaciones más frecuentes en la actualidad.

Destacó, como es habitual, la abrumadora asistencia de público. En el mismo llamaba la atención la presencia de grupos familiares en que los padres tenían especial interés por que sus hijos escucharan buenos consejos de una autoridad en la materia. La conferencia, dirigida por Nino Guillén Sarabia, presidente del Club, fue presentada por la expresidente Isabel Fuster López, quien supo anticipar de forma impecable la calidad de la charla.

5 consejos para potenciar la inteligencia – Entrevista al Dr. Enrique Rojas

Os dejamos a continuación la entrevista realizada al Dr. Rojas por esRadio Benidorm el día 20 de Enero de 2017, en la que explica qué temas va a tratar en la conferencia y nos da cuatro pinceladas de su nuevo libro «5 consejos para potenciar la inteligencia«.

 

 

portada_5-consejos-para-potenciar-la-inteligencia_enrique-rojas_201606221102En él vuelve a tratar un tema clave, el de la inteligencia auxiliar.

Las 5 herramientas que elevan la inteligencia natural que cada uno tiene y que son: orden, constancia, voluntad, motivación, capacidad de observar y tomar nota.

Ellas se esconden, se sumergen en el sótano de la personalidad, no se ven desde fuera, pero son decisivas y el que las trabaja tiene un tesoro. El orden es el mejor amigo de la inteligencia. La constancia significa saber esperar y saber continuar. La voluntad es la joya de la corona de la conducta; una persona con voluntad llega en la vida más lejos que una persona inteligente y consigue que sus sueños se hagan realidad. La motivación nos empuja hacia objetivos concretos, montada en el caballo de la ilusión. La capacidad de observar y tomar nota lleva a disfrutar más de la vida y por una rampa deslizante nos conduce al castillo de la cultura

 

 

Aquí la tenéis en formato de audio:

 

 

El Dr. Rojas es Catedrático de Psiquiatría y Director del Instituto Español de Investigaciones Psiquiátricas de Madrid, habiéndose formado en Madrid, Oxford, Londres y Nueva York. Es Presidente de la Fundación Rojas-Estapé, inaugurada en 2009 para estudiar y tratar los trastornos de la personalidad en personas con pocos recursos materiales.

Ha recibido varios premios:
• Extraordinario del Doctorado en Medicina
• Conde de Cartagena de la Real Academia de Medicina de Madrid
• Médico Humanista del Año del Ministerio de Sanidad español
• Boehringer Ingelheim al periodismo en medicina
• Opinión sanitaria al mejor artículo de prensa médica
• Know Square por el libro que más ha ayudado a los empresarios españoles
• Master de Oro del Forum de Alta Dirección de Madrid por su trayectoria profesional y por haber vendido más de dos millones de libros.
Forma parte del Club de Roma (que fomenta la cultura en sus distintas facetas) y de la Orden de San Jorge.

Sus trabajos se centran en tres temas: depresiones, ansiedad y trastornos de la personalidad.