Isabel San Sebastián, ponente del Club de Opinión Benidorm

La conferencia tendrá lugar en el Salón de Actos del Ayuntamiento de Benidorm este lunes 16 de febrero a las 20:15 horas.

Cartel Isabel SanSebastian600pxEl Club de Opinión Benidorm ha organizado una nueva conferencia para este lunes 16 de febrero. La cita, como es habitual, será a las 20:15 horas en el Salón de Actos del Ayuntamiento de Benidorm. La entrada, aunque es libre y gratuita, está limitada al aforo.

El ponente de esta nueva conferencia es la periodista y escritora, Isabel San Sebastián, y la conferencia lleva por título “Desafíos en un año electoral”.

Isabel San Sebastián es Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Su carrera periodística comenzó en la redacción de La Gaceta del Norte, de Bilbao, y desde entonces ha estado ejerciendo el periodismo de forma ininterrumpida, con frecuencia en varios medios a la vez. Pero además en el año 2000 inició una carrera como escritora que le ha llevado a simultanear ambas actividades y publicar desde entonces cinco ensayos y otras tantas novelas y un libro de relatos cortos.

Además Isabel San Sebastián ha recibido varios galardones periodísticos entre otros el Micrófono de Oro que otorga la Federación Española de Radio y Televisión por su programa radiofónico El Contrapunto en 2012. También por su compromiso en el combate contra el terrorismo etarra Isabel San Sebastián vivió once años del 2000 al 2011 amenazada por ETA y obligada a llevar de forma permanente escolta.

«La Corrupción: Soluciones Urgentes», próxima conferencia de Juan Carlos Galindo

Próxima conferencia del Club de Opinión Benidorm:

LA CORRUPCIÓN, SOLUCIONES URGENTES

Conferencia de D. Juan Carlos Galindo, experto en prevención de blanqueo de capitales y lucha contra la corrupción política y pública.

Lunes, 1 de Diciembre de 2014 – 20:15 h Salón de actos – Ayto. de Benidorm

Cartel JCGalindo600px

¿Quién es Juan Carlos Galindo?

[Su web] [Su blog]

Experto Externo Acreditado en Prevención Blanqueo de Capitales y la Financiación del Terrorismo, Auditor en Protección de Datos, Especialista en Planes de Autoprotección y Emergencias y Prevención de delitos en las Organizaciones.

Miembro del Comité Científico y Coordinador del área «LUCHA CONTRA LA CORRUPCION» del I Congreso Internacional Sobre la calidad Democrática Buen Gobierno y la lucha contra la Corrupción.

Impulsor y Presidente Nacional Ejecutivo ASEBLAC, Asociación Nacional de Sujetos Obligados de Prevención del Blanqueo y Lucha contra la Corrupción. Nace con la voluntad de ayudar a los sujetos obligados en la interpretación de la ley 10/2010 y su RD-304/2014 para su correcta implantación en las organizaciones.

Colaborador de AENOR en implantar las especificaciones técnicas en los sistemas de gestión de riesgos para la prevención de delitos en las organizaciones para su posterior Certificación AENOR

Miembro del grupo de formadores e Instructores del S.U.P. Sindicato Unificado de Policía.

Profesor del Módulo «Prevención Blanqueo de Capitales» del Máster de Perfeccionamiento para inspectores de 1ero y 2ndo año de la CNP.

Ha participado en diferentes medios de comunicación como experto en prevención de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo y sobre la corrupción pública. (La sexta Noche, Salvados TV, Diario.es, Teinteresa.es, El periódico de aquí, España se escribe con B, Es-radio valencia, El País, Gestiona Radio, Etc.)

Dirige» El observatorio», sección de opinión de elperiodicodeaqui.es, donde trata temas relacionados con la corrupción política, blanqueo de capitales y paraísos fiscales.

Su blog es el más visitado en materia de Prevención Blanqueo de Capitales, fraude y de la corrupción en España y Latino América.

Formador y conferenciante en Prevención Blanqueo de Capitales y la financiación del terrorismo y sobre la Corrupción POLITICA, Pública y Privada.

Ex-Presidente, socio fundador y primer promotor de INBLAC, Instituto de Expertos en Prevención de Blanqueo de Capitales y de la Financiación del Terrorismo

Colabora en varios Grupos de Trabajo a nivel Nacional de varios partidos políticos, aportando sus conocimientos en materia de prevención del blanqueo, financiación del terrorismo y lucha contra la corrupción.