Conferencia Amando de Miguel – nuevo éxito de público

El Lunes 22 de Marzo de 2010 Don Amando de Miguel Rodríguez protagonizó la conferencia La Magia de las palabras en el Salón de Actos del Ayuntamiento de Benidorm, organizada por la asociación cultural Club de Opinión Benidorm.

Una vez más la gente respondió con su asistencia a esta nueva propuesta del Club de Opinión llenando el Salón de Actos, siendo éste insuficiente para albergar a todos los interesados en asistir a la conferencia.

Ampliando su recién estrenado libro, habló del «barroquismo» que se emplea a diario mediante el uso de más palabras de las necesarias para dar más categoría a ciertas expresiones, de los eufemismos usados en la actualidad («Ley de Salud sexual» en lugar de «ley del aborto» o «Almacén Temporal Centralizado de residuos nucleares» en lugar de «cementerio nuclear») y del uso del lenguaje orientado al ocio y a la mentira: “Hablamos no sólo para comunicarnos sino para divertirnos e incluso mentir, por eso cometemos
errores como poner delante de las noticias una ‘y copulativa’ que no se necesita. Por ejemplo, en los telediarios dicen: y el nivel de vida sube, y Zapatero ha dicho hoy…”

A la salida del evento, el escritor ofreció firmar ejemplares de su libro a los asistentes que lo desearan.

El alcalde recibe al Club de Opinión Benidorm

El pasado jueves el alcalde Agustín Navarro, recibió en el Ayuntamiento de Benidorm a la junta directiva del Club de opinión Benidorm, una asociación recién constituida y que releva a lo que antes era El Club Opinión El Mirador, que dependía directamente del periódico El Mirador. El presidente Juan Balastegui y el resto de junta expusieron al alcalde el proyecto y los objetivos para este año 2010, se continuará con las conferencias de personajes de gran prestigio y que tanto éxito han tenido hasta la fecha, pero además se realizarán otra serie de actividades que van a ser muy interesantes para los asociados y para el público en general. Tambien se le explicó la importancia que van a tener los asociados y la importancia de asociarse para no perderse ninguna de las actividades previstas para este año. Agustín Navarro animó a los directivos a seguir en la línea que se ha seguido hasta ahora y ofreció colaboración en la medida de lo posible para ayudar al Club de Opinión Benidorm, la junta directiva salió muy satisfecha por el  reconocimiento de nuestro Alcalde a la labor que este club esta aportando a la cultura en nuestra ciudad.

Conferencia José María Carrascal

Abriendo la primera conferencia de nuestro segundo ciclo de conferencias, José María Carrascal abordó el tema “España visto desde Estados Unidos” haciendo un poco de resumen de la historia de ambos países y estableciendo un cierto paralelismo entre la evolución del Imperio Español hace unos siglos con la evolución de Estados Unidos en el presente.

Empezó con humor advirtiendo que “no vengo a hacer uno de mis famosos comentarios. Vengo a hablar de los países que me son muy queridos, muy próximos, España y EEUU. [..] Quien haya venido a ver qué corbata traigo, le habré desilusionado”.

Sobre el paralelismo entre España y Estados Unidos comentó “España sucumbió bajo el peso de su misión por defender el catolicismo en Europa. ¿Están los USA haciendo lo mismo que lo que le sucedió al imperio español defendiendo al catolicismo, en este caso defendiendo la democracia? Ha funcionado con Alemania y con un país como Japón, pero no está funcionando con el mundo Árabe.

“El presupuesto militar de EEUU es similar al de las 18 naciones que vienen detrás en la lista de países juntos. Las calles de Nueva York tiene unos baches increíbles… No hay presupuesto para repararlo. Se lo están gastando todo en inversión militar.”

La pregunta final de la conferencia fue: “¿Van a sucumbir los Estados Unidos de la misma manera que sucumbió el Imperio Español por el peso de su Imperio?”.

La opinión del conferenciante es “Pienso que el imperio norteamericano tiene un recorrido largo ya que tiene dos puntos básicos: las últimas tecnologías de que disponen y porque, si el futuro del mundo es Asia, EEUU están trayendo Asia a casa.”

Para explicar esto último acerca de la inmigración de ciudadanos chinos en Estados Unidos, comentó que hace más de 20 años los ciudadanos chinos se empezaron a establecer con sus pequeños negocios (fruterías, lavanderías), y que las segundas generaciones ya nacidas en América de dichos inmigrantes están estudiando en las mejores universidades norteamericanas.

Acabó diciendo que “respecto a nosotros preveo un futuro, para Europa, que acabará siendo un balneario para norteamericanos y asiáticos. Vendrán a visitarnos a ver viejas ruinas, el clima es estupendo, hay historia que ver – lo que ellos no tienen-, hay una cocina excelente – aunque en Asia también la hay – , en fin, acabar siendo el lugar de vacaciones de las futuras superpotencias mundiales.”

Próxima conferencia: Lunes 15 de Febrero. José María Carrascal Rodríguez. España vista desde Estados Unidos.


José María Carrascal Rodríguez nos hablará sobre la visión de nuestro país desde los Estados Unidos de América el próximo Lunes 15 de Febrero a las 20 horas en el salón de actos del Ayuntamiento gracias al Club de Opinión.

ESPAÑA VISTA DESDE ESTADOS UNIDOS es el título elegido para la conferencia del conocido periodista y escritor que el Club de Opinión organiza para el próximo 15 de Febrero a las 20h, en el Salón de Actos del Ayuntamiento de Benidorm.

José María Carrascal Rodríguez (Vellón, Madrid, 8 de diciembre de 1930 – ) escritor y periodista español. Además de periodismo, estudió náutica (marina mercante) y filosofía y letras.
Ha trabajado de corresponsal en el extranjero para diversos medios de comunicación entre 1966 y 1990, entre ellos el Diario Pueblo y el ABC.
Comenzó en Alemania, donde trabajó para el diario Pueblo y Diario de Barcelona; más tarde, en 1957 trabaja como corresponsal de ABC en Nueva York. A partir de 1983 se une a Antena 3 Radio como corresponsal en Estados Unidos.
En 1972 obtuvo el Premio Nadal por su novela Groovy, que también le valió el Premio Ciudad de Barcelona en 1973.
En 1990 volvió a España para presentar Antena 3 Noticias los informativos de Antena 3 Televisión, en su etapa inaugural, en las noticias de madrugada, imponiendo un estilo característico. Se mantuvo en el informativo hasta 1997. En 1996, durante unos meses presentó el programa Todos somos humanos con Javier Sardà. En la actualidad ha dejado de ser columnista en el diario La Razón para regresar al diario ABC.`
<<<fuente : http://es.wikipedia.org >>>

Gracias y hasta el año siguiente

IMAGINACION AL PODER

Con la conferencia del pasado martes 1 de diciembre se cierra el ciclo: “Buscando el Equilibrio” que comenzó en septiembre del año pasado. Desde esa fecha hasta hoy, han desfilado por el Salón de Actos del Ayuntamiento de Benidorm, algunos de los personajes más relevantes del panorama nacional.

Javier Nart, Juan Iranzo, Alfonso Ussía, Carmen Gurruchaga, Andrés Aberasturi, Cristina Almeida, Ramón Tamames y José Antonio Maldonado, nos han trasmitido temas de máxima actualidad: unas veces con la intención de hacernos reflexionar sobre el mundo en que vivimos, otras informarnos, de primera mano, sobre las cuestiones que suscitan un mayor interés y todo desde la pluralidad ideológica.

Se ha hablado de terrorismo, de la crisis económica, de los medios de comunicación, de la discriminación de género, del peso de los partidos políticos en la sociedad, del cambio climático, de economía, y hasta de literatura, en clave de humor, de la mano del genial Ussía.

Durante más de un año, El Club de Opinión El Mirador ha contribuido a la promoción de Benidorm con voluntad, esfuerzo e ilusión; no sólo ofreciendo a nuestros vecinos y visitantes ese plus de calidad que todos echábamos en falta, sino también proyectando una imagen fabulosa de nuestra ciudad y de nuestras gentes que nuestros invitados desconocían y que ha quedado grabada en el fondo de sus corazones.

Agradecer la acogida dispensada por el público que ha conseguido que doscientos asientos se quedaran insuficientes en todas y cada una de las conferencias.

Y gracias a nuestros patrocinadores, colaboradores y miembros del club cuya financiación y apoyo han resultado fundamentales para que este proyecto no costara un solo euro a las arcas públicas; lo que demuestra que el lema acuñado en Mayo del 68.

-”Imaginación al poder”- continúa vigente.