José María Íñigo – In memoriam – Club de Opinión Benidorm

Desde el Club de Opinión hemos querido rendir un pequeño homenaje a José María Íñigo, que falleció hace pocas semanas.

Cuando estuvo aquí en febrero de 2014, nos dio su particular visión de la televisión en su conferencia «Desde la Casa de la Pradera a la telebasura«, a nuestro juicio, muy interesante.

Él compartió con nosotros algunas de sus muchas vivencias que tuvo durante su larga carrera profesional, así como anécdotas de todo tipo, y nos escribió una dedicatoria que nos recuerda lo entrañable que fue su visita.

Hemos querido compartir un video con un breve resumen del paso de este gran profesional por nuestro espacio.

Los miembros y socios del Club de Opinión hemos sentido mucho su pérdida.

Próxima conferencia de José Carlos Díez: «De la indignación a la esperanza. Construir la España del bienestar es posible»

El lunes día 18 de Junio de 2018 nos acompañará como ponente José Carlos Díez Gangas, con la conferencia que lleva por título: «De la indignación a la esperanza. Construir la España del bienestar es posible.»

Nuestro próximo conferenciante es economista y autor, profesor de la Universidad de Alcalá, y tertuliano en TV y en radio.

Conferencia: «De la indignación a la esperanza. Construir la España del bienestar es posible.»

Ponente: José Carlos Díez Gangas.

Lunes, 18 de junio de 2018 a las 20.15 h
Salón de actos del Ayuntamiento de Benidorm

 

A continuación os dejamos una breve reseña extraída de la wikipedia:

José Carlos Díez Gangas (Palencia, 1971)​ es un economista español.

Estudió en la Universidad de Alcalá, donde actualmente trabaja como profesor e investigador. También ejerció la docencia en la Icade Business School hasta el verano de 2014.2​ Fue también economista jefe de la sociedad de valores Intermoney. Trabaja como tertuliano en numerosos medios de comunicación como las emisoras de radio Onda Cero y Cadena SER o la cadena de televisión laSexta, y es columnista en el diario El País. Tiene su propio blog también: 3​ Publicó un libro llamado Hay vida después de la crisis: El economista observador.

Más información sobre el conferenciante en su blog:  http://www.jcdiez.com/

Brillante exposición de Juan Morote sobre la educación superior y el futuro de los jóvenes. ¿Qué estudiar? ¿Dónde trabajar?

El Club de Opinión Benidorm tuvo como conferenciante el pasado viernes 4 de Mayo  a D. Juan Morote Sarrión quien presentó una brillante exposición bajo el título “El futuro de la Educación Superior. ¿Qué estudiar? ¿Dónde trabajar?”.

El tema suscitó el interés de un público variado, entre el que destacaba la presencia de jóvenes interesados en orientar su futuro inmediato mediante una buena elección de estudios.

El conferenciante es una figura relevante en el mundo de la educación, desde su posición de Rector de la Universidad Europea de Madrid, lo que le aporta una vivencia permanentemente actualizada sobre las actuales tendencias formativas y su proyección hacia el mercado profesional. Con una visión optimista pero también responsable, planteó la necesidad de afrontar con realismo los retos educativos a fin de ajustar la formación a las verdaderas necesidades de la sociedad, evitando disfunciones infructuosas.

Destacó la asistencia de público en edad formativa, cuyo interés se manifestó especialmente en el turno de coloquio con el ponente. La conferencia fue dirigida por Luis María Sánchez Bernal, presidente del Club de Opinión, y fue presentada por el directivo Manuel Ciges, quien centró de modo muy preciso las cuestiones más relevantes sobre las que debía versar la charla.

Haz click aquí para conocer más detalles sobre el conferenciante

 

A continuación os dejamos las fotos y el agradecimiento via Twitter (@UEValencia) de la Universidad Europea en Valencia:

 

«La frontera invisible entre periodismo y política» – conferencia de Pilar Cernuda

El Club de Opinión Benidorm ofreció el pasado viernes 20 de Abril, en el Salón de Actos del Ayuntamiento de Benidorm, la conferencia titulada “la Frontera invisible entre Periodismo y Política”, impartida por la relevante periodista Pilar Cernuda Lago.

Nuestra invitada, gran conocida por su afamada labor informativa y crítica durante las últimas décadas de periodismo parlamentario, aportó numerosos y valiosos episodios de las primeras etapas de la Transición Democrática, cuando los periodistas y los políticos asumieron, según Pilar Cernuda, el deber común de pilotar la llegada de un nuevo sistema, y saber contarlo al pueblo español a fin de conseguir la adhesión necesaria al modelo participativo. Tras hacer interesantes comparaciones entre la España de hace unas décadas y la actual, la ponente manifestó su preocupación por la pérdida de cierto sentido de compromiso con el buen hacer, tanto por parte de políticos como de periodistas, y cómo ello es causa de un deterioro progresivo que nos exige estar alerta ante los nuevos retos sociales.

El acto fue presidido por Luis María Sanchez Bernal, presidente del Club. María José García López ofreció, como es habitual, una presentación espléndida combinando detalles profesionales de nuestra invitada aderezados con aspectos personales que definen muy bien su perfil, y resultaban menos conocidos por la audiencia.

(Sugerencia: Haz click aquí para ver la entrevista a Pilar Cernuda)

«El futuro de la educación superior. ¿Qué estudiar? ¿Dónde trabajar?» – Próxima conferencia de Juan Morote, Rector de la Universidad Europea de Madrid

 

El próximo viernes día 4 de Mayo de 2018 nos acompañará como ponente Juan Morote Sarrión, el Rector de la Universidad Europea de Madrid, con la conferencia que lleva por título:

«El futuro de la educación superior. ¿Qué estudiar? ¿Dónde trabajar?»

Conferencia: «El futuro de la educación superior. ¿Qué estudiar? ¿Dónde trabajar?»

Ponente: Juan Morote Sarrión.

Viernes, 4 de mayo de 2018 a las 20.15 h
Salón de actos del Ayuntamiento de Benidorm

 

 

Breve reseña extraída de la web de la Universidad Europea de Madrid:

Juan Morote Sarrión.

Doctor en Derecho por la Universitat de València y MBA Executive, Morote ha sido Chief Executive Officer de Advanced Business Management, además de poseer una dilatada trayectoria en el sector educativo de la Comunidad Valenciana. Ha ocupado los cargos de gerente y vicerrector de Planificación Estratégica y Calidad de la Universidad Católica de Valencia y dirigió el Instituto de Estudios Estratégicos Internacionales, entre otros cargos de responsabilidad dentro de dicha institución. Además, también ha desempeñado el cargo de vicedecano de la Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación de la Universidad Cardenal Herrera CEU de Valencia.

Además ha sido director del Instituto de Investigación Jovellanos para Estudios Avanzados sobre Innovación y director del INEDE en la Universidad Católica de Valencia. También estuvo al frente del Master Universitario en Creación Digital en la misma Universidad.

El Sr. Morote ha desempeñado anteriormente el cargo de rector en la Universidad Europea de Valencia.

 

Entrevista a Pilar Cernuda previa a la conferencia «La frontera invisible entre periodismo y política»

Entrevista a Pilar Cernuda previa a la conferencia «La frontera invisible entre periodismo y política» Mañana viernes 20 de Abril a las 20:15h – Salón de actos del ayto. de Benidorm. Organiza: Club de Opinión Benidorm. Realizada por Esperanza Gallego para esRadio Benidorm.

 

 

 

Conferencia: «La frontera invisible entre periodismo y política»

Ponente: Pilar Cernuda Lago

Viernes, 20 de Abril de 2018 a las 20.15 h
Salón de actos del Ayuntamiento de Benidorm